| |
|
calendario
jueves, 27 de noviembre de 2014
Leyes del derecho de autor
Marca
En términos generales, la marca, además de ser un signo de propiedad de empresas y organizaciones, permite a los compradores) identificar con mayor rapidez los bienes o servicios que necesitan o desean,) tomar decisiones de compra más fácilmente) sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuando vuelvan a comprar el producto o servicio.
Por tanto, resulta imprescindible que todo mercadólogo conozca a profundidad en qué consiste la definición de marca para que esté mejor preparado para tomar decisiones relacionadas con este importante elemento de la empresa y de sus productos.
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/marca-definicion.html
Por tanto, resulta imprescindible que todo mercadólogo conozca a profundidad en qué consiste la definición de marca para que esté mejor preparado para tomar decisiones relacionadas con este importante elemento de la empresa y de sus productos.
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/marca-definicion.html
Diferencias entre patente y copyright
Las principales diferencias entre patente, copyright y marca registrada son el objeto y tiempo de protección. En general el copyright está destinado a los trabajos artísticos (música, vídeo, literatura), las marcas registradas (trademarks) protegen la imagen corporativa (nombres comerciales, logotipos y símbolos) y las patentes protegen inventos y descubrimientos incluyendo procesos, fórmulas, diseños de herramientas, aparatos y dispositivos, incluso se puede patentar el modo de empleo de cosas presentes en la naturaleza (por ejemplo el uso terapéutico de una determinada molécula).
https://curiosoando.com/diferencias-entre-patente-marca-registrada-y-copyright
https://curiosoando.com/diferencias-entre-patente-marca-registrada-y-copyright
Patente
Cuando hablamos de patente de acuerdo a la primera acepción del concepto, estamos haciendo referencia al sistema que se establece de manera legal y oficialmente en cada territorio para asegurar la autoría de una creación a determinada persona. Mediante esta posibilidad, la persona que patenta su invento o su idea impide que otra persona luego haga uso de la misma para sacar beneficio económico, político o cultural. Así, la patente se relaciona pura y exclusivamente con la idea de propiedad, pudiendo ser la misma tanto propiedad material como intelectual dependiendo del caso.
http://www.definicionabc.com/general/patente.php#ixzz3KHX1H5N0
http://www.definicionabc.com/general/patente.php#ixzz3KHX1H5N0
Ventajas y desventajas del copyleft
Ventajas:
Debido a las licencias copyleft y a la nobleza de sus virtudes, como son el compartir los conocimientos y las ideas, entre otras, se puede lograr que los artículos que atesoran una buena redacción y mejor contenido obtengan un buen posicionamiento, gracias a por ejemplo los enlaces que se van consiguiendo de otras páginas en un periodo de tiempo no muy largo.
Desventajas:
-Hace referencia a las licencias que no se heredan a todos los trabajos derivados.
Debido a las licencias copyleft y a la nobleza de sus virtudes, como son el compartir los conocimientos y las ideas, entre otras, se puede lograr que los artículos que atesoran una buena redacción y mejor contenido obtengan un buen posicionamiento, gracias a por ejemplo los enlaces que se van consiguiendo de otras páginas en un periodo de tiempo no muy largo.
Desventajas:
-Hace referencia a las licencias que no se heredan a todos los trabajos derivados.
-Se requiere distibuir los cambios sobre el software con copyleft.
-Implica que algunas partes de la propia creación no esten expuestas a su modificación ilimitada.
-Es más dificil de poner en práctica.
https://sites.google.com/site/copyleftgbi/ventajas-y-desventajas
Copyleft
El copyleft es un método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres.
La forma más simple de hacer que un programa sea libre es ponerlo bajo dominio público, sin derechos de autor. Esto permite a la gente compartir el programa y sus mejoras si así lo desean. Pero también permite que gente no tan cooperativa convierta el programa en software privativo. Pueden realizarse tantos cambios como se quiera y distribuir el resultado como un producto privativo. Las personas que reciben el programa con esas modificaciones no tienen la libertad que el autor original les dio, ya que han sido eliminadas por el intermediario.
Ventajas y desventajas de copyright
Ventajas:Hay cuatro ventajas fundamentales para el registro de los derechos de autor. El registro permite a un propietario de los derechos de demandar a un infractor en la corte federal, una opción que no está disponible para los titulares de derechos de autor que no han sido registrados. Sirve como una indicación automática de que el registrante es el dueño real de los derechos de autor, por lo que es responsabilidad del infractor que demuestre lo contrario.
Desventajas:No hay desventajas reales en el registro de derechos de autor. Registro transmite derechos y beneficios adicionales, por lo que es más fácil para el dueño de una obra original para protegerlo contra los infractores. El registro no quitan ningún derecho del creador de la obra. Desventajas percibidas sólo pueden ser vistos desde una perspectiva funcional o teórico.
http://finslab.com/dineroblog/lugar-de-trabajo/copyright-registration-ventajas-y-desventajas.php
Desventajas:No hay desventajas reales en el registro de derechos de autor. Registro transmite derechos y beneficios adicionales, por lo que es más fácil para el dueño de una obra original para protegerlo contra los infractores. El registro no quitan ningún derecho del creador de la obra. Desventajas percibidas sólo pueden ser vistos desde una perspectiva funcional o teórico.
http://finslab.com/dineroblog/lugar-de-trabajo/copyright-registration-ventajas-y-desventajas.php
Derecho de autor y copyright
Antes de comenzar a entender de qué se trata el concepto de Derecho de Autor y porqué no es lo mismo que Copyright, es importante conocer y valorar aquello que genera estas nociones; hay que saber qué se entiende por propiedad intelectual. Es preciso comprender que hay derechos que respetar y legitimar porque una creación humana está integrada no sólo por la obra en sí misma, sino que también son parte de esta los derechos inalienables que el hombre tiene desde que nace.
http://suite101.net/article/diferencias-entre-derechos-de-autor-y-copyright-a260#.VHc3r_mUeSo
http://suite101.net/article/diferencias-entre-derechos-de-autor-y-copyright-a260#.VHc3r_mUeSo
Copyright
El copyright es un derecho que tiene el autor de una obra de arte; es el medio por el que se establecen las condiciones de uso y comercialización de esta obra. El copyright es solo una parte (la parte “patrimonial”) del derecho de autor.
A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
http://www.theartboulevard.org/es/lab-esp/informaci%C3%B3n-%C3%BAtil/post/414/copyright-y-derechos-de-autor-%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia
A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
http://www.theartboulevard.org/es/lab-esp/informaci%C3%B3n-%C3%BAtil/post/414/copyright-y-derechos-de-autor-%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia
Derechos morales
Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u obras derivadas de la misma.
El reconocimiento de los derechos morales apunta esencialmente a la idea de una supuesta conexión entre el autor y su obra, a la reputación del autor y al derecho inalienable de este a disponer de la obra en términos de reconocimiento así como de integridad. La infracción más común a los derechos morales es el plagio.
http://www.edicion.unam.mx/html/4_3_1.html
Derechos patrimoniales
Los derechos patrimoniales del autor, hacen referencia a los derechos de explotación económica sobre sus obras y creaciones que tiene el autor.El autor puede disponer según su voluntad de la explotación económica de cualquier obra de su autoría, por tanto, sin la autorización del titular del derecho no es posible de forma legal explotar económicamente una obra.
http://www.gerencie.com/derechos-de-autor-patrimoniales-y-morales.html
Derecho de autor
En la terminología jurídica, la expresión derecho de autor se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que abarca el derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, las publicidades, los mapas y los dibujos técnicos.
http://www.wipo.int/copyright/es/
http://www.wipo.int/copyright/es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)