Antes de comenzar a entender de qué se trata el concepto de Derecho de Autor y porqué no es lo mismo que Copyright, es importante conocer y valorar aquello que genera estas nociones; hay que saber qué se entiende por propiedad intelectual. Es preciso comprender que hay derechos que respetar y legitimar porque una creación humana está integrada no sólo por la obra en sí misma, sino que también son parte de esta los derechos inalienables que el hombre tiene desde que nace.
http://suite101.net/article/diferencias-entre-derechos-de-autor-y-copyright-a260#.VHc3r_mUeSo
calendario
jueves, 27 de noviembre de 2014
Copyright
El copyright es un derecho que tiene el autor de una obra de arte; es el medio por el que se establecen las condiciones de uso y comercialización de esta obra. El copyright es solo una parte (la parte “patrimonial”) del derecho de autor.
A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
http://www.theartboulevard.org/es/lab-esp/informaci%C3%B3n-%C3%BAtil/post/414/copyright-y-derechos-de-autor-%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia
A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
http://www.theartboulevard.org/es/lab-esp/informaci%C3%B3n-%C3%BAtil/post/414/copyright-y-derechos-de-autor-%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia
Derechos morales
Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u obras derivadas de la misma.
El reconocimiento de los derechos morales apunta esencialmente a la idea de una supuesta conexión entre el autor y su obra, a la reputación del autor y al derecho inalienable de este a disponer de la obra en términos de reconocimiento así como de integridad. La infracción más común a los derechos morales es el plagio.
http://www.edicion.unam.mx/html/4_3_1.html
Derechos patrimoniales
Los derechos patrimoniales del autor, hacen referencia a los derechos de explotación económica sobre sus obras y creaciones que tiene el autor.El autor puede disponer según su voluntad de la explotación económica de cualquier obra de su autoría, por tanto, sin la autorización del titular del derecho no es posible de forma legal explotar económicamente una obra.
http://www.gerencie.com/derechos-de-autor-patrimoniales-y-morales.html
Derecho de autor
En la terminología jurídica, la expresión derecho de autor se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que abarca el derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, las publicidades, los mapas y los dibujos técnicos.
http://www.wipo.int/copyright/es/
http://www.wipo.int/copyright/es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)